EU - ES

Noticias

CRÓNICA | JORNADA 5 | VALENCIA B.C. 81 – IDK EUSKOTREN 49

CRÓNICA | JORNADA 5 | VALENCIA B.C. 81 – IDK EUSKOTREN 49

SUPERADAS

IDK Euskotren, sucumbió ante un gran Valencia B.C. que cimentó su victoria en el primer periodo del encuentro.

El equipo guipuzcoano disputaba el partido aplazado de la quinta jornada ante el Valencia B.C.

El quinteto donostiarra lo formaron Halvarsson, Massey, Whasington, Buch y Lara. La primera canasta fue local a cargo de Turner, tras robo de balón. Para entonces, el equipo gipuzkoano, había errado sus cuatro lanzamientos. Buch, estrenó el casillero donostiarra. Vitola, adelantaba a las valencianas y Iagupova con un triple aumentaba la diferencia. Whasington, tras rebote anotaba de dos y Turner, para las locales, también. Tras intercambio de canastas, dos pérdidas en ataque de IDK Euskotren, las aprovechaban las locales para colocarse 15-6 con cuatro minutos por disputarse de este primer cuarto. Torrens, de tiros libres, seguía anchando el marcador. No entraban los tiros del equipo visitante y las pérdidas en ataque continuaban. Fingall, obtenía dos puntos más, para establecer 19-6 a falta de dos minutos para terminar este periodo. El partido era un monólogo local. Finalizó este primer cuarto con un abultado 23-8.

El segundo acto se inició con un parcial de 0-5 para las donostiarras, tras triple de Becker y dos puntos de Pendande. Dos tiros libres de la local Mavunga, estrenaban el marcador valenciano en este cuarto. Casas y Massey, sumaba para sus respectivos equipos. Un triple de carrera y una canasta de Mawunga, lo replicaba Pendande con un tiro libre y dos puntos bajo aro. Se llegaba al ecuador de este cuarto con 32-18. Impotentes en ataque, IDK Euskotren, se atascaba, mientras que las locales disfrutaban de su superioridad. Se llegó al descanso con 44-23.

Se reanudó el encuentro con canastas rápidas en ambos bandos. En minuto y medio el parcial era de 5-5. Este empate en este periodo lo deshizo Vitola, para el cuadro local, de tiros libres. Mawunga y Casas conseguían puntos para las locales y Becker y Pendande para las visitantes. Se llegaba con 55-32 a la mitad de este cuarto. Se mantuvo la diferencia ya que se alternaron aciertos defensivos con errores en ataque. Concluyó este penúltimo período con 59-37.

El último cuarto no tuvo mucha historia. El partido estaba sentenciado y los equipos se dejaron llevar por la inercia en la que se encontraban. El juego no era muy atractivo y las pérdidas y errores predominaban sobre los aciertos. En los primeros cinco minutos el parcial era de 10-2 para totalizar un contundente 69-39. Poco más que contar en un encuentro para el olvido. El marcador final fue 81-49.

CRÓNICA | JORNADA 13 | JOVENTUT BADALON 65 – IDK EUSKOTREN 74

CRÓNICA | JORNADA 13 | JOVENTUT BADALON 65 – IDK EUSKOTREN 74

OTRA VEZ, CON CORAZÓN

IDK Euskotren logró una importante y merecida victoria, basada en una gran defensa y un acierto en el último cuarto en el que realizó un parcial de 11-26. El equipo guipuzcoano viajó a Badalona con la baja de Halvarsson debido a un proceso gripal.

El quinteto inicial lo formaron Pendande, Massey, Whasington, Cornelius y Lara. Dos triples errados por ambos equipos fueron las primeras acciones del partido. Whasington, inauguró el marcador con un tiro lejano de dos puntos. Coulibaly, empató para las verdinegras. Pendande y Coulibaly anotaban para sus equipos. La única anotadora del conjunto local, ponía por delante a las catalanas. Whasington empataba y Dembele volvía a adelantar a las locales. Cornelius empataba con cinco minutos por disputarse de este primer cuarto. El último tramo de este primer cuarto fue igualado, con intercambio de canastas. Buch, destacaba por IDK Euskotren y Coulibaly por Joventut en la faceta anotadora. Se llegó al último minuto con 16-15. Una canasta de Vennema para las locales y un tres más uno de Alba para las donostiarras dejaron el marcador en 18-19.

El segundo cuarto comenzó con lanzamientos fallidos por ambos equipos. Becker, tras robo de balón, estrenaba el marcador donostiarra. Buch, de tres colocaba seis arriba a las donostiarras. Geldof, reducía la ventaja. Demasiados errores en el lanzamiento a canasta impedían marcharse en el marcador a las guipuzcoanas. Dembele con un triple colocaba a un punto a su equipo. Becker, de tiros libres y Massey de tres, obligaron a pedir tiempo al banquillo local, con 23-29 y cinco minutos para llegar al descanso. Dembele, recortaba otra vez la diferencia. Massey, lograba dos puntos más. Un triple de Ramette y una canasta de Coulibaly, apretaban el marcador. Ramette, otra vez tras robo de balón, ponía por delante a las locales. Azu Muguruza pidió tiempo con 32-31 y tres minutos por jugarse de este segundo cuarto. Dos tiros libres de Coulibaly, aumentaban la renta catalana. A partir de aquí, el conjunto donostiarra erró en todos los ataques. Otras dos canastas de Coulibaly y dos tiros libres de Whasington sobre la bocina, fueron las últimas canastas. Se llegó a descanso con 38–33.

Se reanudó el partido con Pendande, Massey, Whasington, Buch y Lara. Puso en juego el balón el equipo verdinegro. Un triple fallado por las locales y una pérdida de balón en ataque de Pendande fueron las primeras acciones. Un dos más uno de Santibañez, inauguraba el marcador en este cuarto. Seguía sin acertar en el tiro, el cuadro visitante, hasta que Whasington anotó un triple. Otro triple intentado por Whasington tampoco entraba. Mientras tanto Coulibaly seguía anotando. Whasington, volvía a encestar. Se llegaba al ecuador de este cuarto con 47-38. Cornelius, de tres reducía la renta local. Pero Santibañez también conseguía un triple. No acertaba IDK Euskotren ha cerrar los rebotes defensivos, lo que permitía segundas jugadas a las locales. Un triple donostiarra reducía la renta catalana. Dos canastas consecutivas, de Whasington y Alba acercaban a cuatro puntos a las gipuzkoanas. Cotano para las locales anotaba, dejando el marcador al fina de este cuarto en 54-48.

Y el último cuarto arrancó con canasta rápida de Becker. Cotano, daba réplica. Alba, anotaba un triple, para colocar a tres puntos a las donostiarras. Y Cornelius con otro triple empataba el partido. Un tiro libre anotado por Santibañez ponía por delante a las locales. Pendande, bajo aro y Buch de tres volteaban el resultado. Restaban cinco minutos para el final del partido y el luminoso señalaba 57-61. Otra vez, Buch de tiros libres, sumaba dos puntos más. Dembele, recortaba la diferencia. Whasington, tras varios rebotes, conseguía dos más uno, tras una técnica pitada al banquillo donostiarra. Buch, de tiros libres establecía 60-68 con tres minutos por jugarse. Becker, bajo aro, colocaba diez puntos arriba al bravisimo equipo gipuzkoano, que estaba realizando una magnífica defensa. Coulibaly, reducía la diferencia con cinco puntos consecutivos. Restaban cincuenta cuando Whasington anotó un triple para lograr el 65-74, con el que finalizó el partido.

CRÓNICA | IDK EUSKOTREN 73 | CHARNAY BASKET 66

CRÓNICA | IDK EUSKOTREN 73 | CHARNAY BASKET 66

A OCTAVOS, POR LA PUERTA GRANDE

Victoria histórica de IDK Euskotren en competición europea, tras un brillante partido en el que mostró su mejor versión.

Encuentro de vuelta de los dieciseisavos de final de Eurocup Women. El partido de ida en Francia se resolvió con empate a 68.

En este partido histórico para IDK Euskotren, el quinteto inicial lo formaron Halvarsson, Claessens, Massey, Buch y Lara. Los tres primeros ataques de ambos equipos fueron estériles. Los primeros puntos llegaron de tiros libres para el equipo gipuzkoano a cargo de Massey. Thomas, empató bajo aro. Ahora, se intercambiaban las canastas. Whasington, Chabrier, Halvarsson de dos y Makani de tres, colocaban 6-7 en el marcador. Massey, adelantaba a las locales y Garrick a las visitantes. Se llegaba al ecuador de este primer acto con triple de Whasington para las donostiarras. Dos tiros libres más de la misma jugadora, adelantaban de cuatro a las locales. Makani, reducía la ventaja. Hasta cinco ataques fallidos locales, concedían la oportunidad al equipo francés, que se fue al descanso con dos puntos de ventaja, 13-15.

El segundo cuarto, se inició con posesión francesa y canasta de Thomas. Alba, no acertó en el triple y Daramy sí lo hizo de dos. Alba, estrenaba el marcador en este cuarto, para las locales. No entraban los triples intentados por IDK Euskotren. Esta vez era Whasington. Otra pérdida en ataque no era la mejor solución para recortar la diferencia de cuatro puntos abajo. Afortunadamente el Charnay Basket tampoco acertaba en el tiro. Restaban cinco minutos para llegar al descanso y el marcador era 15-19. Por fin, Claessens anotó un triple y en la siguiente acción, tras robo en defensa de las gipuzkoanas, Alba coló otro triple, dando la vuelta al marcador, 21-19 y tiempo solicitado por el banquillo francés. Halvarsson, colocaba un tapón y Alba metía dos triples más. Tres minutos para llegar al descanso y dos puntos más de Massey, elevaban a diez puntos la renta. Makani y Thomas, la rebajaban a seis. Un lanzamiento errado bajo aro de Claessens, hizo pedir tiempo a Azu Muguruza. Minuto y veinte segundos por jugarse, posesión visitante y 29-23 en el luminoso. En este tiempo, se sumaron dos tiros libres de Halvarsson con lo que se llegó al descanso con 31-23.

Se reanudó el partido con Halvarsson, Massey, Whasington, Alba y Lara en pista. Halvarsson, tras asistencia de Alba, logró la primera canasta. Whasington, con dos tiros libres, aumentaba la diferencia que Thomas, la recortaba. Lara, de tres, tras excelente jugada de todo el equipo y otra vez, Thomas, eran las siguientes acciones. Lara, conseguía una canasta imposible, para establecer 42-29 con seis minutos por jugarse de este tercer cuarto. Whasington, ampliaba la ventaja y Thomas la reducía. Halvarsson, de media distancia, anotaba para conseguir el punto 15 de su equipo en este cuarto, con una efectividad casi total. Restaban cuatro minutos para el final de este periodo. Tabdi, conseguía un dos más uno, tras el tiempo solicitado por su entrenador. Azu Muguruza era la que pedía tiempo con 46-34 y tres minutos por jugarse. Un triple de Strautmane, bajaba la diferencia de los 10 puntos. Otras dos canastas de Daramy y Makani tras errores locales, acercaban en el marcador a las francesas. Una tercera pérdida de balón y un dos más uno visitante, colocaron un 46-44. Makani, empató el partido. Finalizaba este cuarto con un tiro libre anotado por Whasington, para dejar un guarismo de 47-46.

El último y definitivo cuarto de esta eliminatoria comenzó con errores de ambos equipos en ataque. Rompió esta dinámica la visitante Daramy. Whasington, respondía en jugada personal. Tras tapón de Massey, Buch anotaba un triple. Lara, anotaba un tiro libre. Buch, también sumaba y el marcador señalaba 55-48 a falta de cinco minutos para el final del partido. Strautmane, de tiros libres reducía la diferencia. Un triple estratosférico de Whasington y una canasta bajo aro de Pendande, tras asistencia de Lara colocaban 60-50, con cuatro minutos por jugarse. Solicitó tiempo el banquillo francés. Makani, con dos más uno, reducía la ventaja. Un triple de Makani ponía a cinco puntos a las visitantes, pero Whasington de dos subía la renta a siete puntos. Makani, anotaba un tiro libre, pero Lara respondía con un dos más uno. Minuto y veinte para finalizar esta eliminatoria y 65-56. Makani, reducía la diferencia de tiros libres, pero Buch la volvía a aumentar. El partido, se diluyó con faltas personales del equipo francés y canastas intrascendentes de cara al resultado final. Terminó el partido con 73-66.

CRÓNICA | JORNADA 12 | IDK EUSKOTREN 46 – DURAN MAQUINARIA ENSINO 75

CRÓNICA | JORNADA 12 | IDK EUSKOTREN 46 – DURAN MAQUINARIA ENSINO 75

BLOQUEADAS

Durísima derrota ante el colista de la liga, que mete en problemas al equipo guipuzcoano.

Duodecima jornada de liga femenina Endesa en la que IDK Euskotren se enfrentaba a Durán maquinaria Ensino.

Saltaron a pista Halvarsson, Massey, Claessens, Buch y Alba. La primera canasta fue visitante a cargo de Gomi. Tras un ataque fallido local, Soriano anotaba de tiros libres. Un triple de Mollenhauer, establecía un preocupante 0-7. Buch, inauguró el marcador guipuzcoano con un triple. Dos tiros libres de Halvarsson, recortaban la diferencia. Soriano, de dos y Buch, de tres, seguían sumando, como Gomi por dos veces. Se llegó al ecuador de este primer cuarto con 8-13. No acertaba a anotar el equipo donostiarra. Sin embargo el equipo gallego, sumaba cinco puntos seguidos. Pendande, cortaba la mala racha, por dos veces. 12–18, con dos minutos por jugarse. Cornelius sobre la bocina anotaba un triple, tras dos canastas, una por equipo, para finalizar el primer cuarto con 17-20.

El segundo cuarto comenzó con Pendande, Becker, Whasington, Cornelius y Lara, en cancha. Fequiere, estrenó el marcador para las gallegas. Tres pérdidas en ataque de las locales, las aprovecharon las gallegas para colocarse nueve puntos arriba, tras triple de Soriano. Fequiere, ponía la máxima diferencia en el marcador. Pendande, inauguraba el tanteo en este segundo cuarto, para IDK Euskotren. En cinco minutos, solo una canasta, era un bagaje muy escaso. Las gallegas seguían anotando y mantenían una fuerte presión en defensa, lo que se traducía en un 19-34, con tres minutos por jugarse. Massey, conseguía la segunda canasta en este periodo. Se llegó al descanso con 24-39.

Se reanudó el partido con Pendande, Massey, Claessens, Buch y Cornelius en pista. Ningún equipo acertaba a anotar en los dos primeros minutos. Gomi y Soriano para las gallegas y Buch para las Donostiarras, estrenaban el marcador. Cornelius, con un triple, anotaba, pero dos canastas seguidas de las lucenses, colocaban un preocupante 29-47. Un triple de Halvarsson, recortaba la diferencia. Gomi y Muhate, de tiros libres, establecían el 32-50 con el que finalizó el tercer cuarto. El partido estaba prácticamente sentenciado.

El último periodo arrancó con un tiro libre anotados por la gallega Soriano, tras dos ataques erráticos locales. No entraba ningún lanzamiento local. Lara, anotaba un tiro libre. No entraban los triples intentados por las guipuzcoanas. Soriano, por contra, era efectiva para su equipo. A falta de siete minutos, el partido estaba sentenciado tras triple de Soriano, 33-56. El equipo local estaba ausente. Azu Muguruza, solicitó tiempo, tras la enésima pérdida en ataque y la consiguiente canasta visitante que colocaba un 33-58 y seis minutos por jugarse. Se disputaron los últimos minutos sin mayor trascendencia, finalizando el encuentro con un contundente 46-75.

FICHAJE LAURA CORNELIUS

FICHAJE LAURA CORNELIUS

Laura Cornelius es nueva jugadora de IDK Euskotren. La holandesa, que militó en el equipo guipuzcoano en la temporada 2021-2022, vuelve a Donostia, tras su paso por Spar Girona, Cukurova turco con el que disputó dos finales a 4 de la Euroliga Women, y esta temporada, en Perfumerías Avenida.
La base-escolta de 28 años, que ya conoce el club y la manera de trabajar de Azu Muguruza, es un refuerzo de gran calidad. Internacional indiscutible con la selección holandesa, a pesar de su juventud, le avalan una extensa experiencia y versatilidad en su juego.

CRÓNICA | CHARNAY BASKET 68 | IDK EUSKOTREN 68

CRÓNICA | CHARNAY BASKET 68 | IDK EUSKOTREN 68

MUY VIVAS

Partido igualado en el que IDK Euskotren, tuvo opciones de ganar durante todo el encuentro.

Partido de ida de los dieciseisavos de final de la Eurocup Women. IDK Euskotren se enfrentaba al Charnay Basket francés.

Saltó a la pista el equipo guipuzcoano con Pendande, Claessens, Massey, Buch y Lara. Estrenó el marcador la francesa Makani. Claessens, tras rebote empató. La jugadora belga, repitió canasta, adelantando a las donostiarras. No acertaba el equipo en ataque. Sin embargo, las donostiarras sumaban tara canasta de Pendande y dos tiros libres de Lara. Makani, volvía a anotar de tiro libre para las locales. Recortaba la diferencia a un punto el equipo local, con dos acciones, tras ponerse en defensa en zona. 7-8, señalaba el marcador con cuatro minutos por disputarse de este primer cuarto. Halvarsson y Becker, acertaron con dos tiros libres cada una. Makani, también lo hacía para las locales. Tras varios errores en ataque de ambos equipos, las francesas acertaron por dos veces para ponerse por delante en el marcador. Becker y Alba, tras recuperación y un triple francés, ponían el empate en el luminoso. Halvarsson, bajo aro, culminaba este primer cuarto con 16-18.

El segundo cuarto comenzó con canasta de Becker. Shakayla, para las francesas, también conseguía sumar dos puntos. Lara por dos veces para las guipuzcoanas y Garrick, para las francesas, anotaban. Un triple de Becker, obligó a pedir tiempo al banquillo francés con 20-27 y siete minutos para llegar al descanso. Shakayla, aminoraba la ventaja. Dos ataques errados de las guipuzcoanas, daban aire a las francesas. Un tiro libre de Makani y dos puntos de Shakayla, lo respondían, Claessens, de dos y Massey de tres. Shakayla, volvía a sumar de dos y Buch, también con dos tiros libres. Mariama, para las locales anotaba dos puntos más, al igual que Halvarsson para las visitantes. Restaban tres minutos para el descanso y el resultado era 29-36. Tras ataques fallidos en ambos bandos, Alba clavó un triple para colocar diez puntos arriba a IDK Euskotren. El banquillo francés solicitó tiempo con un minuto por jugarse de este segundo cuarto. Shakayla, de dos y Makani, de dos más uno, recortaban la diferencia. Se llegó al descanso con 34-39.

Se reanudó el encuentro con canasta local, a través de Shakayla. Massey y Claessens no acertaron en sus tiros, pero sí, Makani y Chabrier, que en minuto y medio pusieron por delante en el marcador a su equipo. Azu Muguruza solicitó tiempo muerto. Alba, adelantaba a las donostiarras, tras un largo ataque. La defensa francesa era muy intensa y presionante, lo que hacía resentirse al ataque donostiarra. Shakayla y Halvarsson, repartían canastas para sus equipos. Se ponía por delante el equipo francés, tras otra canasta de Shakayla. Pendande, tras otra larga circulación, anotaba bajo aro. Restaban cuatro minutos para agotar este tercer cuarto y el marcador señalaba 46-47. Dos canastas locales y una visitante, sumaban para llegar al final de este cuarto con 50-49.

El último acto del partido comenzó como acabó el tercer cuarto. Con problemas para anotar para las guipuzcoanas. Lara, los resolvió sobre la bocina en el primer ataque, pero no pudo en el segundo. Mientras tanto, Maeva, de tiro libre, estrenaba el marcador local. Buch, tras asistencia de Becker, anotaba como Garrick para las francesas. Alba, tras asistencia de Lara, desahogaba el ataque visitante, para sumar dos puntos. Como Becker, que dio una asistencia a Halvarsson. Con 53-57, y restando seis minutos para el final del encuentro, el banquillo francés, solicitó tiempo muerto. Becker, tras jugada personal, volvía a encestar.
Chabrier, con un tiro libre, colocaba 54-59 en el marcador. Faltaban cinco minutos por jugarse. Becker, consiguió un tiro libre y Chabrier, con dos triples consecutivos, empataba el partido. Lara, de media distancia, adelantaba a las gipuzkoanas. Shakayla, igualaba el partido. Alba y Maeva, seguían sumando para sus respectivos equipos. A falta de dos minutos, el marcador señalaba 63-64. Pendande y Makani, colocaban 65-66. Shakayla, adelantaba a las francesas y Becker a las guipuzcoanas. Con cuarenta segundos por disputarse, Shakayla anotó un tiro libre, para establecer empate a 68. Los ataques de ambos equipos no fueron aprovechados y el partido concluyó con 68-68.

CRÓNICA | JORNADA 11 | SPAR GIRONA 81 – IDK EUSKOTREN 57

CRÓNICA | JORNADA 11 | SPAR GIRONA 81 – IDK EUSKOTREN 57

SUPERADAS

Tras un buen primer cuarto, en el que se plantó cara al líder, IDK Euskotren, sucumbió ante la superioridad de Spar Girona.

Undécima jornada de liga en el que IDK Euskotren visitaba el pabellón de Fontajau, para enfrentarse al líder invicto, Spar Girona.

El quinteto inicial lo formaron Halvarsson, Massey, Becker, Buch y Lara. La primera canasta fue para la donostiarra Buch. En el siguiente ataque, Touré, de tres adelantaba a las locales. Hristova, tras intercambio de canastas precio, colocaba 7-6 en el marcador. Bibby, para el equipo local anotaba otro triple. El partido era trepidante, jugándose a una gran velocidad. Becker, anotaba dos tiros libres para IDK Euskotren y la infalible Bibby, lo hacía de dos para Spar Girona. En el ecuador de este cuarto, el marcador señalaba 16-10 tras canasta de Hristova. Ygueravide, lograba otro triple para las locales. Lara, de dos, reducía la diferencia. Restaban tres minutos y el luminoso señalaba 19-12. Ygueravide, aumentaba la renta catalana. Tres puntos consecutivos guipuzcoanos, tiro libre de Pendande y canasta de Massey, aminoraban la ventaja local, 21-15 con dos minutos por jugarse. Claessens y Jakubcova, anotaban para sus equipos. Pendande, tras rebote, también sumaba para las donostiarras. Dos tiros libres de Pendande, fueron los últimos puntos de este cuarto que acabó con 23-21.

El segundo cuarto arrancó como acabó el primero, con dos tiros libres anotados por Pendande. Un triple de Guerrero, deshacía el empate. Claessens, de tres, empataba el encuentro. Caldwell, tras rebote y convertir un tiro libres, adelantaba a las locales. Tras errores en los ataques de ambos equipos, Becker, cercenó esos fallos, para anotar un dos más uno. A falta de cinco minutos para llegar al descanso, el empate era a 29. Buch puso por delante a las guipuzcoanas y el banquillo local solicitó tiempo muerto. Un triple de Bibby, y un rebote de Pierre-Louis, remontaban el marcador. Bibby, volvía a anotar y distanciaba a las catalanas. Pendande rompía los tres ataques anteriores, fallidos. Pierre-Louis, sumaba de dos y tras otra pérdida en ataque de IDK Euskotren, Azu Muguruza solicitó tiempo. Faltaban dos minutos para llegar al descanso y el marcador era 38-33. Dos tiros libres de Caldwell, otros dos de Pierre-Louis para las catalanas, uno de Becker para las guipuzcoanas y una última canasta de la local Bibby, dejaron un 44-34 al descanso.

Tras el intermedio, se reanudó el juego con Halvarsson, Pendande, Massey, Buch y Alba. Pierre-Louis, anotó la primera canasta. Los dos primeros ataques donostiarras se saldaron con pérdidas. Un dos más uno de Hristova, elevaba la renta a trece puntos. Massey, estrenó el casillero guipuzcoano y Buch, repetía en la siguiente acción. Pierre-Louis y Bibby, sumaban tres puntos, tras otros dos ataques errados de IDK Euskotren. Becker y Jacubkova, se repartían canastas para sus respectivos equipos. Un triple de Ygueravide, lanzaba a diecisiete puntos la diferencia y otra pérdida en ataque de IDK Euskotren, concedía otra canasta a las locales. Azu Muguruza pidió tiempo con 59-40, quedando tres minutos por jugarse de este cuarto. Finalizó este periodo con 63-48.

Y el último acto arrancó con canasta de Ygueravide. Claessens, inauguró el puntaje donostiarra. Pierre-Louis, bajo aro, sumaba para las locales. Y Pendande anotaba un tiro libre para las visitantes. En cinco minutos disputados el parcial era 4-3, un pobre marcador que resumía el desacierto atacante en ambos equipos. Bibby, rompía está racha tras un triple. Massey, anotaba de dos. Un dos más uno de Lundquist, remataba el partido. 73-54 a falta de tres minutos la para la finalización del partido. IDK Euskotren, sin acierto en el tiro y concediendo rebotes, llegó al final del encuentro. 81-57, fue el marcador final.

CRÓNICA | JORNADA 10 | IDK EUSKOTREN 68 – BAXI FERROL 84

CRÓNICA | JORNADA 10 | IDK EUSKOTREN 68 – BAXI FERROL 84

TODO MAL

Derrota dolorosa de IDK Euskotren en un encuentro en que todo jugó en su contra.

Décima jornada de liga femenina Endesa, en la que IDK Euskotren, recibía en el Gasca a Baxi Ferrol.

Por parte del equipo donostiarra saltaron a la pista Halvarsson, Massey, Claessens, Buch y Alba. La primera posesión y canasta fue para las guipuzcoanas a cargo de Massey. Claessens, también encestaba bajo aro. Tras dos rebotes consecutivos, estrenó el marcador la visitante Joiner. Y Mataix empataba de tiros libres. Un triple de Mataix adelantaba a las gallegas. Halvarsson, de tiros libres, reducía la renta visitante. Mestres, la aumentaba. Dos ataques locales con pérdidas de balón, lo resolvía Buch con un contra ataque. Las gallegas, respondían con un triple. Pendande, bajo aro, y Joiner, de tiros libres, sumaban para sus equipos. No estaba acertado IDK Euskotren en ataque, lo que aprovechó Baxi Ferrol para irse en en el marcador en el último tramo de este primer cuarto que finalizó con 14-24.

El segundo cuarto arrancó con Pendande, Massey, Becker, Buch y Alba en pista. Los primeros puntos fueron para Pendande de tiros libres. Becker, sumó otros dos de media distancia. Una racha de dos minutos sin anotar por ambos equipos, la rompió con un triple la visitante Menéndez. Dos tiros libres anotados por Pendande, colocaban 20-27 a falta de cinco minutos para el final de este segundo cuarto. Melia, anotaba de dos para las gallegas. Becker, para las guipuzcoanas, lograba dos tiros libres. Un triple de Millán y una canasta de dos de Melia, elevaban la renta gallega a 12 puntos. Buch y Halvarsson, reducían la ventaja, con tres minutos por jugarse de este segundo cuarto. Dos tiros libres de Melia, dos pérdidas del ataque local y otros dos tiros libres anotados por Baxi Ferrol, aumentaban a catorce puntos la renta foránea. Un tiro libre de Pendande, dejó el marcador al descanso con 29-42.

Se reanudó el partido con Halvarsson, Pendande, Massey, Buch y Lara en cancha. Los primeros puntos fueron para Massey. Millán, respondió para las visitantes. Joiner, aumentaba la ventaja. Millán, con un dos más uno, disparaba la renta visitante. Una técnica a Azu Muguruza, la aprovechó la visitante Joiner, para llevar la renta a veinte puntos. Un tres más uno de Melia, prácticamente sentenciaba el partido a falta de cinco minutos para llegar al término de este cuarto, 31-55. El partido no cambió de tendencia en los últimos cinco minutos, para finalizar este periodo con 46-65.

El último cuarto comenzó con canasta visitante. Tras tres errores en ataque local, Massey, estrenó la puntuación en este cuarto. La renta gallega se mantenía en torno a los veinte puntos. Dos acciones consecutivas locales con canasta de dos de Becker y triple de Massey, rebajaron la distancia a catorce puntos, a falta de cinco minutos para terminar el partido. Se mantuvo este equilibrio en cuanto a la diferencia en el marcador, para finalizar con 68-84.