EU - ES

Noticias

IDK EUSKOTREN – CLARINÓS TENERIFE (20:00)

IDK EUSKOTREN – CLARINÓS TENERIFE (20:00)

LA ÚLTIMA BALA

Este domingo el Pabellón Gasca será testigo del último partido de la liga regular. La sexta plaza está asegurada y da derecho a jugar el play off por el título. La quinta posición se conseguiría con una victoria sobre el Tenerife y con la derrota del Casademont Zaragoza, actualmente quinto clasificado, ante el Campus Promete.

La quinta plaza era el objetivo del IDK Euskotren que se vio truncada por la derrota del pasado miércoles ante el Spar Gran Canaria y la victoria de las mañas ante el Embutidos Pajariel Bembibre.

En cualquier caso, este último partido se debe afrontar con la máxima ambición e ilusión. Ganar supondría otro hito más en la historia del club, al llegar a la victoria número 17 en una temporada en la categoría de honor del baloncesto español.

No hay tiempo para lamentarse. El objetivo es ganar este último partido y prepararse para la eliminatoria por el play off, todavía pendiente de saber cuál será el rival.

Este equipo tiene sobrados motivos para luchar, ganar y seguir dando alegrías a sus seguidores. Gogor!

SPAR GRAN CANARIA – IDK EUSKOTREN (67 – 56)

SPAR GRAN CANARIA – IDK EUSKOTREN (67 – 56)

OPORTUNIDAD PERDIDA

Derrota de IDK Euskotren en Las Palmas de Gran Canaria en un partido gris donde los errores tanto en defensa como en ataque condenaron a un equipo que apenas estuvo por delante en el marcador

Lejos. Lejos de nuestra mejor versión y lejos de llevarnos hoy la victoria. IDK Euskotren volaba a Canarias para disputar el penúltimo partido de la temporada regular. En los prolegómenos se otorgaron unos obsequios a las ex jugadoras del Spar Gran Canaria, que actualmente militan en el equipo equipo Gipuzkoano, Yurena, Coulibaly y María. Una victoria foránea hubiera consolidado a las de Azu Muguruza, elegida unas horas antes como la mejor entrenadora de la temporada, en la quinta plaza, mientras que el equipo amarillo buscaba meterse en un casi imposible play off.

El IDK Euskotren iniciaba el partido con Brown, Yurena, Cvitkovic, Cornelius y Cox. Se lanzaba el balón al aire y la primera canasta era para las locales que le daba réplica Brown para las visitantes. El partido comenzó con ritmo, con intercambio de canastas en las que salió ganando en los primeros minutos el equipo local. Tras el 8-4, las donostiarras con una Brown entonada, empataron a 8. Seguía el partido vibrante y con acciones vistosas. Coulibaly tardó en estrenar su casillero anotador, pero lo hizo con una gran canasta. Un triple de Blanca Millán para el Spar Gran Canaria ponía por delante a las locales. A falta de 2 minutos para terminar el primer cuarto, el luminoso marcaba un 17-13 para las locales. El último tramo fue flojo para las de Azu Muguruza, que permitieron canastas fáciles a las canarias, con imprecisiones en el lanzamiento a canasta. 21-15 fue el resultado.

El segundo asalto comenzó con canasta de Cvitkovic para las visitantes. Los errores en el tiro continuaban por ambas escuadras. Yurena para el IDK Euskotren, con un triple, cortó esta racha de desaciertos continuos para colocar un 25-24 a falta de 5 minutos para llegar al descanso. Una magnífica entrada de Cornelius puso por delante a las donostiarras. Adji Fall para las canarias puso por delante, de nuevo, a las locales. A partir de este momento y con 3 minutos por jugar se intercambiaron las canastas con un ritmo intenso y con una defensa canaria muy fuerte. Se llegó al descanso con un 35-36.

Un primer cuarto para las locales y un segundo para las visitantes que permitieron al IDK Euskotren ir a los vestuarios con una exigua ventaja. Cox con 9 puntos era la máxima anotadora del IDK Euskotren.

Tras el descanso, la primera posesión par el IDK Euskotren se saldó con otra pérdida de balón que la aprovechó el conjunto canario para ponerse por delante en el marcador. Se sucedían las imprecisiones en el tiro en ambos equipos, con faltas continuas y fallos en los pases. El partido estaba bastante espeso. Como muestra, en tres minutos no había anotado todavía el IDK Euskotren. Un triple de Nesbitt y otra canasta de dos de Blanca Millán obligaron a pedir un tiempo muerto a Azu Muguruza. A falta de de 5 minutos seguía sin anotar el conjunto gipuzkoano, que recibía un parcial de 7-0. Cox inauguró el marcador a falta de 4 minutos para el final del tercer cuarto. Otro triple de Blanca Millán tras el enésimo rebote ofensivo de las locales, pusieron el 51-40 en el marcador a falta de 2 minutos para el final. A base de tiros libres el equipo donostiarra avanzaba en el marcador, llegándose al final del tercer cuarto con un 52-46. Tendría mucho que mejorar el IDK Euskotren si quería aspirar a la victoria final.

Empezó el último acto del partido con todo por decidir a pesar del discreto partido de las de Azu Muguruza. Un triple de Nesbitt para las locales ponía más distancia en el marcador. Solo Coulibaly anotaba para las donostiarras. Un carrusel de errores en el triple por ambos equipos resumía el partido. A pesar de tanta imprecisión el equipo de Ibaeta seguía metido en el partido. 58-52 a falta de 6 minutos para el final del partido. Tras dos canastas canarias y sendas pérdidas de las visitantes, Azu Muguruza pidió tiempo muerto con 64-56 que se antojaba definitivo a falta de 2 minutos. 67-56 fue el resultado final.

Una pena la ocasión perdida para quedar quintas. Con esta derrota y la victoria del Casademont Zaragoza se complica la quinta plaza y con ello el play off. El IDK Euskotren realizó una actuación extrañamente errática con hasta 4 pérdidas de balón consecutivas en los mismos ataques finales. Que esto no empañe la magnífica temporada realizada. El domingo cerrará en el Gasca la temporada frente al Tenerife. Que sirva como homenaje a este equipo que ha hecho historia. Beti bezala…Gogor!

SPAR GRAN CANARIA – IDK EUSKOTREN (20:00)

SPAR GRAN CANARIA – IDK EUSKOTREN (20:00)

A POR MÁS

IDK Euskotren viaja a Gran Canaria para enfrentrarse a Spar Gran Canaria tras conseguir el récord histórico de triunfos con la victoria del sábado en el Gasca y con la intención de sellar la quinta plaza

Historia hecha. Ahora a por más. IDK Euskotren busca en Gran Canaria la decimoséptima de la temporada y seguir traspasando límites. La cuenta atrás para el final esta soberbia campaña es un hecho. En este mes de abril, sabremos si el equipo donostiarra alcanza las semifinales de la liga o por contra descansará de la mejor campaña deportiva de su historia. Por eso hay que sacar las dos finales que quedan.
Como declaraba Azu ante elos medios es importante «que el club no se estanque, que vaya creciendo y que tenga objetivos. Este año era complicado, ya que el equipo era nuevo y el nivel medio de la liga había subido mucho. A pesar de todo el equipo ha sido capaz de mejorar los resultados».

El equipo canario enlaza una mala racha de 4 partidos consecutivos perdidos. La última derrota en el derbi canario ante el Tenerife que les deja prácticamente fuera de la lucha del el play off por el título (Lointek Gernika debería perder los tres partidos que le restan y las canarias ganar los dos restantes), por lo que llegan descolgadas al duelo… pero no caídas.

En este sentido se expresaba Azu Muguruza, entrenadora del IDK Euskotren: «El campo es muy complicado. Se crecen mucho, es un equipo muy alegre que no se juega nada, sin ningún tipo de presión y será un partido difícil».

Por contra, el IDK Euskotren está con la moral por las nubes después de exhibirse en el Gasca ante el cuarto clasificado de la liga, el Cadí La Seu. Un triunfo para la historia (el club nunca había alcanzado 16 victorias en una temporada regular en la máxima categoría).

La suerte siempre acompaña a los audaces y este equipo ha demostrado arrojo, valentía y unión. Nunca se esconde y en esta ocasión estamos seguros que mostrarán todos sus recursos para seguir escribiendo las páginas más doradas de este club. Lo que se ha logrado es algo muy grande. Pero queremos más. Gogor!

IDK EUSKOTREN – CADÍ LA SEU (74 – 54)

IDK EUSKOTREN – CADÍ LA SEU (74 – 54)

TARDE PARA LA HISTORIA

Victoria histórica de IDK Euskotren ante Cadí La Seu en el Gasca tras un partidazo de Mariam Coulibaly y Joy Brown que sellan el decimosexto triunfo en liga, afianzando la quinta plaza, y batiendo el récord del club en liga

Historia. Hoy en el Gasca IDK Euskotren se ha llevado la victoria en un partido casi perfecto de todo el equipo que ha permitido que pase a los récords del club. El Josean Gasca ha vibrado con cada pase, con cada canasta y con cada acierto de este equipo que ha dejado uno de los encuentros del año.
Volvía el conjunto donostiarra al Gasca tras dos semanas jugando a domicilio. Azu Muguruza recuperaba a las jugadoras que habían sido baja o habían tenido problemas físicos en los últimos partidos. Con esta buena noticia encaraba el IDK Euskotren el partido. Prometía ser un partido duro y competitivo y así fue desde que el balón se lanzó al aire por los colegiados.

El quinteto inicial lo formaron Coulibaly, Cox, Cornelius, Yurena y Harden. Los primeros minutos fueron igualados con canastas que provenían del juego interior. Coulibaly ha liderado la anotación del equipo local. Se atravesaba el ecuador del primer acto, con un 12-8 para las locales. Coulibaly y Harden han sido las únicas anotadoras del IDK Euskotren en estos primeros minutos. Un triple de Strautmane para las visitantes al borde del final del primer cuarto acercó a las visitantes para dejar un marcador de 18-13.

El segundo cuarto se iniciaba con la misma intensidad que había finalizado el primer periodo. Fuertes defensas que obligaban a un esfuerzo grande en los ataques. El Cadí La Seu se acercó en el marcador a través de Raventos y Tunstull, llegando a los últimos cinco minutos del segundo cuarto con un apretado 24-23. Un enérgico partido continuaba con dos equipos acertados en todas las facetas. Se llegaba al último minuto con un 34-31 para las locales. 60 segundos que pasaron sin que se moviera el marcador.
Tras el descanso, Coulibaly, eterna, volvía a anotar para las donostiarras. Laura Peña para las visitantes con 5 puntos consecutivos ajustaba el marcador. Canastas de Coulibaly, Yurena y una magnifica Adams, obligaban a Bernat Canut a pedir un tiempo muerto. Trepidante encuentro que a falta de dos minutos para el término del tercer cuarto colocaba un 49-38 en el marcador. Un triple de María para las locales, un 2 más 1 de Tunstull para las visitantes y una canasta sobre la bocina de la estratosférica Coulibaly dejaron un 56-43 en el luminoso.
El acto final comenzaba con una rápida canasta para el Cadi La Seu. Un triple de raventos acercaba en el marcador a las visitantes. Lo contrarrestaba la colosal Coulibaly con un 2 más 1. Cinco minutos quedaban para ganar un partido complicadísimo que el IDK Euskotren dominaba por 68-49. Una magnifica canasta de Ane Esnal sentenciaba el partido a falta de dos minutos para el final. 74-54 resultado final para un soberbio partido.
Con este triunfo IDK Euskotren llega a las 16 victorias en liga, lo que supone el récord histórico del club en la máxima categoría del baloncesto femenino español. Esto es de todos. Y queremos mucho más. ZORIONAK NESKAK! GOGOR IDK EUSKOTREN!
IDK EUSKOTREN – CADÍ LA SEU (SÁBADO 9, 18:00)

IDK EUSKOTREN – CADÍ LA SEU (SÁBADO 9, 18:00)

LA ILUSIÓN POR BANDERA

Este sábado el IDK Euskotren, quinto clasificado, recibe en el Gasca al cuarto clasificado, el Cadi La Seu, en un partido que puede ser histórico.

Ilusión y perseverancia. Tras dos partidos perdidos consecutivos lejos de casa, el equipo donostiarra tratará de redimirse este sábado en el Gasca con una victoria que le acerque a esa quinta plaza marcada como objetivo y que además signifique el récord histórico del club con 16 victorias.

El equipo ha acumulado varias bajas en los últimos partidos, circunstancia que ha pesado en el rendimiento general. Para este partido se recuperan las jugadoras que han tenido problemas, con lo que el cuadro de Ibaeta podrá contar con todos sus recursos para afrontar un partido trascendental de cara a las aspiraciones marcadas en la temporada.

El Cadi La Seu venía de ganar sus dos últimos encuentros frente a los equipos canarios, pero cayó este miércoles pasado ante el Spar Girona en encuentro aplazado. En el partido de ida se impusieron las catalanas tras 2 prórrogas por 60 a 57.

En palabras de Yurena: «La Seu es un rival que trabaja muy duro y que espera la victoria del equipo ya que está concentrado y con ganas de que llegue el sábado. Son dos equipos de un mismo nivel con una rivalidad sana». Por su parte María declaraba que «la presión es diferente por quedar quintas que luchar por el descenso. Más que presión, es motivación lo que tienen para alcanzar esa plaza que les dé la posibilidad de jugar en Europa».

El Gasca tiene que ser una bombonera para este partido, que es de los más interesantes y disputados que se pueden presenciar en la Liga Femenina Endesa. Los incondicionales estarán apoyando al equipo, que con una nueva victoria verán colmadas las expectativas que además, servirá para batir el récord histórico de victorias en una temporada. Que la ilusión de estas chicas nos guíe. La decimosexta victoria nos espera. Gogor!
INNOVA-TSN LEGANÉS – IDK EUSKOTREN (66-65)

INNOVA-TSN LEGANÉS – IDK EUSKOTREN (66-65)

ROZANDO

Derrota por la mínima de IDK Euskotren ante el INNOVA TSN Leganés en un partido igualadisímo con alternancia en marcadores que se llevaron las madrileñas en su última posesión

Por uno. IDK Euskotren se queda con la miel en los labios en el Pabellón Europa de Leganés. Tuvo cerca una victoria que significaría el record histórico del club en Liga Femenina Endesa. Sin embargo, el récord tendrá que esperar.

El partido era el segundo desplazamiento en la misma semana, esta vez a Leganés, y como en el anterior viaje la expedición donostiarra contó con otra baja. Si en Salamanca las que no estuvieron disponibles fueron María y Cvitkovic, en esta ocasión la que no pudo viajar fue la estadounidense Lauren Cox.
Por lo menos Azu recuperó a la mallorquina y a la croata para enfrentarse al cuadro madrileño.

Se guardó un minuto de silencio en memoria de Javier Imbroda antes de que el balón echara a volar. El IDK Euskotren comenzaba el partido con el quinteto formado por Cornelius, Brown, Harden, Cvitkovic y Coulibaly. Los primeros minutos transcurrían con acierto de cara a canasta por ambos bandos. El empate a 6 lo deshacía Harden con un triple para las donostiarras que lo volvía igualar pierre louis para las madrileñas con un 2+1. Dos triples por cada bando, Cornelius para las visitantes y Laura García para las locales, confirmaban que el ataque predominaba sobre la defensa. El último tramo del primer cuarto fue para las madrileñas que estuvieron más acertadas, mientras las donostiarras perdían bastantes balones. Un triple de María y otra canasta de Yurena para las de Azu Muguruza, recortaron la distancia en el marcador. Laura García con un triple para las locales puso fin a este cuarto con un marcador de 24-19.

Comenzó el segundo cuarto con otro balón perdido para las visitantes. El partido se igualó con dos buenas acciones de Cornelius, que obligó a Evaristo Pérez a solicitar un tiempo muerto. Con 26-25 se reanudó el partido. Dos canastas seguidas de Pierre Louise para las locales mantenían la ventaja del Leganés. Un triple de Yurena y una canasta de Coulibaly colocaron el empate en el marcador. A falta de un minuto para el descanso, el IDK Euskotren se ponía por delante. Al descanso se llegó con 34-37.
Las máximas anotadoras del IDK Euskotren tras estos dos cuartos fueron Coulibally y Yurena con 10 y 8 puntos respectivamente.

Se inició el tercer cuarto, con buenas defensas de ambos equipos. El marcador no se movía. Lo estrenó el equipo madrileño por mediación de Tate, que dio la réplica Cvitkovic para las donostiarras. Se mantenía la pequeña ventaja de 3 puntos para las de Azu Muguruza a falta de 5 minutos para el final del tercer cuarto. Un triple de palenikova acercaba a las locales. Pierre Louise para las madrileñas era su mejor argumento tanto en ataque como en defensa. Muchos fallos en ataque de las donostiarras permitieron a las locales ponerse por delante a falta de un minuto para el final del tercer cuarto. Se decidiría todo en el último cuarto que comenzaría con un 51-50 para el Innova TSN Leganés.

El último acto empezaba con posesión para el IDK Euskotren y con otro balón perdido. La primera anotación fue desde los tiros libres para María para las donostiarras. Un canastón de Laura García volvió a poner por delante a las madrileñas. Seguían las imprecisiones en pases y lanzamientos. Un triple de Coulibaly ponía 4 arriba a las visitantes. Quedaban 4 minutos y una bandeja de Marta Hermida recortaba la ventaja. A falta de dos minutos un triplazo de Coulibaly colocó un 59-64 en el marcador. Pierre-Louise iba a lo suyo y seguía anotando para las madrileñas. Tate para el Innova Tsn Leganés con un 2+1 establecía el empate a 64. Un fallo de Brown en el tiro, provocó un rebote en el que Coulibaly cometió la quinta falta personal. Un tiro libre anotado por Cvitkovic a falta de 28 segundos ponía un punto por delante al IDK Euskotren. A falta de 8 segundos, Pierre-Louise colocó por delante al conjunto madrileño. Quedaba un ataque que decidiría el partido. Un ataque a cara o cruz. Y salió cruz para el IDK Euskotren. 66-65 para el conjunto madrileño. Un paso importante para la salvación.

Las bajas y el cansancio penalizaron a las de Azu Muguruza que no estuvieron acertadas en ataque con muchas pérdidas de balón y desaciertos en los lanzamientos. Aún así, estuvieron optando a la victoria hasta el último segundo.
A pensar en el próximo partido en el Gasca contra el Cadí La Seu. Una victoria devolvería la sonrisa a estas jugadoras que se merecen todo el apoyo. Gogor!

INNOVA-TSN LEGANÉS – IDK EUSKOTREN (DOMINGO 18:00)

INNOVA-TSN LEGANÉS – IDK EUSKOTREN (DOMINGO 18:00)

AZKEN TXANPA

IDK Euskotren viaja a tierras madrileñas para enfrentarse al TSN Leganés en un partido que puede significar la consecución de uno de los objetivos de la temporada.

4 finales. Nos adentramos en el último tramo de la temporada con todo por decidir. Y en muy poco tiempo. Otra semana de dos partidos semanales que vuelve a poner a prueba la resistencia física de las jugadoras de Ibaeta. Prácticamente ayer estábamos en Salamanca y mañana el equipo viajará desde Donostia a Leganés para jugar el domingo el partido 27 de la competición liguera.

El equipo madrileño ocupa la decimotercera posición en la clasificación y tras las dos últimas victorias ante los equipos canarios, ha salido de los puestos de descenso. En el partido de ida se impusieron las donostiarras por 69 – 58 en el Gasca.

Por contra el cuadro de Azu Muguruza tiene asegurada la clasificación para disputar el play off por el título y quiere mantener la quinta posición que le acercaría más a Europa. La entrenadora donostiarra así lo transmitía en rueda de prensa: “El equipo está muy ilusionado y tienen muy claro cuál es su objetivo. A pesar del cansancio es más importante la ambición, la cabeza y eso les permitirá obtener un buen resultado de aquí al final de liga”. Cox es baja de última hora por gripe.

Comienza el mes de abril y con él un reto histórico para el club gipuzkoano. Clasificarse para Europa, quedar quintas y poder pelear el primer partido de play off contra el cuarto de igual a igual y obtener el récord de victorias en una temporada. Estos objetivos son indicadores claros de la sobresaliente temporada que ha realizado el equipo, una plantilla (jugadoras y técnicos) que merece un reconocimiento masivo. El mes de abril será su confirmación. Gogor!

PERFUMERÍAS AVENIDA – IDK EUSKOTREN (68 – 54)

PERFUMERÍAS AVENIDA – IDK EUSKOTREN (68 – 54)

DOBLEGADAS

Derrota de IDK Euskotren en Würzburg en un partido que arrancó igualado y que se rompió en el tercer cuarto con la eficacia desde la línea de tres de Perfumerías Avenida y que cerró IDK Euskotren con unos buenos últimos minutos.

Se impuso la lógica en Salamanca con la victoria de Perfumerías Avenida ante IDK Euskotren pese al poco descanso de las locales que venían de la resaca de ganar la Copa de la Reina en Valencia. Pero para el «Perfu» 3 días son más que suficientes para volver a competir y volver a demostrar por qué son uno de los mejores equipos de Europa. En menos de una semana se volvían a enfrentar estos dos equipos. La liga volvía a unir al campeón de copa y al equipo que le puso contra las cuerdas en esa competición. El partido correspondía a la aplazada jornada 17. El IDK Euskotren viajó con las bajas de María y Cvitkovic.

El partido iniciaba con el quinteto formado por Coulibaly, Cox, Cornelius, Brown y Yurena. Se lanzaba el balón al aire con la difícil tarea de conseguir una victoria en el campo del líder. Los dos primeros minutos fueron nulos en anotaciones. El marcador lo inauguró Coulibaly para las donostiarras, que fue replicada por dos canastas de Copper para las salmantinas. El poco acierto de cara a canasta y los pases fallidos en ataque dejaban en 2 puntos al IDK Euskotren en el ecuador de la primera parte.
El ritmo era trepidante, aunque con una anotación baja debido a los errores en el lanzamiento. Dos triples de Samuelson cortaron esa mala racha, mientras Coulibaly era la solución en ataque para las gipuzkoanas. Finalizó el primer cuarto con un 16 – 7 y muy poco acierto de parte de IDK Euskotren.

El segundo cuarto comenzó como el primero. Los dos primeros minutos fueron yermos en anotación. Y también estrenó el marcador el IDK Euskotren, por medio de Soriano. Una canasta de Leo Rodríguez para el Perfumerías Avenida doblaba el marcador a su favor. Un 2 más 1 de Coulibaly y una canasta de Cornelius establecieron un 18-14 en el marcador. Harden y Soriano empataron el encuentro. A falta de 3 minutos para el descanso el equipo de Roberto Iñiguez había anotado tan solo 4 puntos en este cuarto. Dos triples de Leo Rodríguez despertaron al equipo salmantino, obligando a pedir un tiempo muerto a Azu Muguruza a falta de un minuto para llegar al descanso. Este periodo finalizó con 28-20 para el Perfumerías Avenida debido al acierto anotador en los últimos minutos.

Comenzó el tercer cuarto con un intercambio de canastas de Fasoula para el Perfumerías Avenida y Coulibaly para el IDK Euskotren. Dos triples de Cazorla y Samuelson distanciaron a las locales que apretaron también en defensa. Otro triple de Silvia Domínguez colocó un 41-24 en el luminoso. El festival de triples charro continuaba en este caso de la mano de Andrea Vilaró y Silvia Domínguez. En medio, Yurena para el IDK Euskotren anotaba el primer triple. A falta de 3 minutos para el final del tercer cuarto la ventaja para las salmantinas era de 20 puntos. Más de 30 puntos anotados en este cuarto por el equipo local, sentenciaba prácticamente el partido. No supo encontrar chubasquero IDK Euskotren para la lluvia de triples salmantina. El tercer acto finalizó con un triplazo de Harden para poner un 59-41.

El último cuarto comenzó con un intenso y fuerte ritmo. Los equipos no acusaban el esfuerzo realizado de la copa. Faltando 4 minutos para el final del partido, la anotación era muy baja. Se mantenían los 17 puntos de ventaja para el equipo local y el partido era muy relajado para las charras. Aún así, Roberto Iñiguez tuvo que pedir tiempo muerto al acercarse a 13 puntos el cuadro donostiarra a falta de 3 minutos. Leo Rodríguez anotó otro triple para finiquitar el partido y dejar el resultado final en 68-54.

El IDK Euskotren plantó cara en todo momento a un equipo con muchísimo talento. Digna actuación del cuadro de Azu Muguruza que han tenido a Coulibaly y Harden como máximas anotadoras con 15 y 14 puntos respectivamente. Destacar la sobresaliente labor de Cristina Soriano que anotó 6 puntos. El objetivo sigue intacto. La quinta plaza está al alcance y Europa sigue igual de cerca que antes del partido. Partido a partido. Final a final. Este equipo solo piensa en seguir luchando. Gogor!